domingo, 5 de octubre de 2014

CALENDAR: OCTOBER 2014

Como comentaba en la entrada Certificates, awards and prizes of Good Behaviour in Class  , nuestro alumnado necesita sentirse recompensado por su buena conducta en el aula, así como se les da un reprimenda cuando no cumplen las normas de clase. 



El curso anterior llevé a cabo el sistema de gratificar el buen comportamiento en el aula así como el interés, las responsabilidad con las tareas escolares, los trabajos para casa y el material. 

Si el alumno o alumna tiene una actitud correcta le pongo un sello verde con la palabra "excellent" en la casilla correspondiente a la fecha de ese día. Si por el contrario, el alumno o alumna olvidó la libreta en casa, no hizo la tarea,  no trabaja en el aula, no atiende, o no respeta las normas, se le pondrá una anotación en rojo. 

Al final de trimestre, quienes tengan todas las sesiones con el sello verde, recibirán un Certificado por su buen comportamiento. 


Durante el curso anterior pude comprobar que este sistema era muy motivador para el alumnado y se sienten muy orgullosos cuando reciben su sello y posteriormente su Certificado. 

Yo los imprimo en cartulina de colores. Un color para cada trimestre. 
Las propias madres me comentaron el curso pasado que sus hijos e hijas estaban encantados con el método y que cuando llegaron con el certificado conseguido estaban muy felices y satisfechos. 

Os invito a que probéis. 

Descargas: CALENDARIO OCTUBRE 2014



miércoles, 11 de diciembre de 2013

Guía de protección de datos de carácter personal para los centros de enseñanza

El derecho a la protección de datos de carácter personal se confirma como un derecho fundamental de todo el alumnado, objeto de creciente atención por parte de nuestros legisladores y de los organismos de la Unión Europea. 

Con el objetivo de contribuir a su difusión, asentamiento y respeto en los centros de enseñanza de la Junta de Andalucía, la Consejería de Educación elabora la presente guía.


Puede descargar la guía en formato PDF en el siguiente enlace:

Guía de protección de datos de carácter personal para los centros de enseñanza.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Certificates, awards and prizes of Good Behaviour in Class


Behaviour_certificate_children
Bad behaviour in class difficult learning. The good behaviour help to learn.
Keep in mind that pupils tend to respond best in a warm, safe, friendly, respectful environment. By praising and rewarding positive behaviours in an effective way we can build a better classroom atmosphere and help build self esteem.
Young student need positive reinforcement to build confidence in their language learning. The main motive for using effective positive reinforcement in class is to encourage pupils to repeat ‘good acts’ that are useful for them, and for the class.
One way we can provide positive reinforcement in class can be done verbally.Instead of highlighting errors pupils make or improper behaviour we can try to focus on things that are done well, and praise them.
Other way we can also provide pupils with ‘prizes’ or ‘awards’ based on their academic achievements.
Here are some links to photocopiable rewards:
Excellent ideas and printables:
http://pinterest.com/teachervision/student-rewards/
Printables, labels and reward ideas:
http://pinterest.com/amyed25/classroom-rewards/
Mini certificates and other rewards:
http://www.activityvillage.co.uk/free_printable_certificates.htm

FUENTE: http://www.oxfordmagazine.es/

domingo, 10 de febrero de 2013

AUTISMO

 

Para conocer el autismo el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado una Guía de autismo en lectura fácil,  elaborada por la Oficina Permanente Especializada (OPE), con el fin de conseguir un uso adecuado de la terminología. la guía  puede ser descargada en formato PDF.

El texto recuerda ejemplos como éste: "El autismo del Banco Central Europeo", algo que ellos mismos relacionan con el mal uso de la palabra por estar jugando con un significado de insulto, pudiendo utilizar palabras como "aislamiento", "desvinculación" o "desinterés".
Como éste, apuntan otros casos de mala utilización del término en ámbitos, sobre todo, políticos: "Me asombra el autismo de los sindicatos" o "con una política autista se enfrentan a la crisis". Un lenguaje que tanto el colectivo de personas autistas como sus familiares tachan de discriminatorio.

Para facilitar el uso del vocabulario y las expresiones cuando aludimos a personas con autismo, se ofrece una lista de errores que se deben evitar:

  • Pensar que carecen de sentimientos
    No es cierto ya que ríen, lloran, se entristecen, se enfadan…Nos demuestran que son personas que sienten, aunque a veces no sepan cómo expresar sus sentimientos.
  • Aislados en su propio mundo
    Tampoco es cierto. Las personas autistas hacen a diario esfuerzos para comunicarse y no viven en otro planeta.
  • Tienen discapacidad intelectual
    También es incierto. Cada persona es un caso concreto por lo que hay personas con autismo que sí que la tienen y otras no.
  • "Son autistas"
    Se debe emplear la expresión "persona con autismo" en lugar de la palabra "autista". Primero se ha de poner la condición de persona antes de definirla por su discapacidad, ya que eso es discriminatorio.

Cinco preguntas sobre el autismo

¿Qué es el autismo?
No es una enfermedad. Se trata de un trastorno del desarrollo infantil que en cada persona se manifiesta de una forma diferente por lo que no hay que generalizar.

¿Cuáles son sus rasgos más comunes?
Dificultades en el lenguaje y la incomunicación, pero no incapacidad, dificultades para comprender y establecer relaciones sociales y comportamientos que se repiten e intereses por no demasiadas cosas. Con los apoyos adecuados, es posible ayudar a la persona a que los amplíe.

¿Quién tiene autismo?
Uno de cada 150 niños en edad escolar presenta algún trastorno del espectro autista, afectando más a hombres que a mujeres.


¿Cuáles son las causas?
El autismo es consecuencia de alteraciones en las funciones o estructuras del cerebro de la persona que lo tiene y está considerado un trastorno neurológico y psiquiátrico de origen genético.

¿Cómo se puede ayudar a las personas con autismo?
Se puede mejorar su calidad de vida con un diagnóstico temprano; una educación e intervención especializadas, y con los recursos sociales y comunitarios que necesiten para participar en la sociedad.

FUENTE: http://www.20minutos.es/ 

sábado, 10 de noviembre de 2012

English Activities on line: verbs like, love and hate - Actividades de inglés on line: verbos like, love y hate

Learn / revise the vocabulary related to hobbies as well as the verbs LIKE - LOVE - HATE with this interactive book !

Aprender / repasar el vocabulario relacionado con aficiones, así como los verbos como - amor - odio con este libro interactivo!

http://chagall-col.spip.ac-rouen.fr/IMG/didapages/hobbies/index.html

lunes, 16 de julio de 2012

Estudio Aprender con Tecnología




El profesorado debe animar e incentivar al alumnado en la utilización de las herramientas tecnológicas como un material escolar más.

viernes, 4 de mayo de 2012

TESTEANDO: Juego on line de preguntas y respuestas tipo test para Primaria, Secundaria y Bachillerato




¿Qué es Testeando?

Testeando es una herramienta educativa, lúdica y gratuita pensada para profesores y estudiantes de los colegios españoles y latinoamericanos. Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial, agrupadas por cursos y asignaturas que responden al desarrollo curricular del periodo educativo. Actualmente, la web incluye 1.132 test de 64 asignaturas distintas con 23.351 preguntas, y se añaden en torno a 1.000 nuevas preguntas cada mes.

Las asignaturas de cada curso se dividen en diversos test que corresponden con sus diferentes unidades temáticas. En cada partida, el juego plantea diez preguntas con cuatro respuestas distintas, de las que solo una es correcta. Las preguntas acertadas puntúan positivamente en función del tiempo tardado en responder, mientras que las falladas restan puntos al resultado final. Durante el transcurso del juego, el alumno puede hacer uso de hasta tres comodines (50%, 2x1, La clase) para responder a las preguntas.

Tras cada partida, el alumno puede volver a jugar al mismo test con las mismas preguntas para repasar conceptos, o jugar con nuevas preguntas sobre el mismo tema. También puede cambiar de test o de asignatura en cualquier momento.
Testeando ofrece varias modalidades de juego (Clásico, Tríplex, Infinítum…) con distintas reglas (número de preguntas, tiempo, uso de comodines…) para que el alumno o el profesor decida en cada momento cual es el más adecuada, en función del tiempo disponible en clase, la dificultad del test, los conocimientos del alumno…

El objetivo final de Testando es conseguir que los alumnos refuercen y complementen los conceptos aprendidos en el colegio de una forma divertida y amena, y ofrecer para tal fin una herramienta para que los profesores puedan utilizarla en clase o recomendarla para casa. Recientes estudios han destacado la importancia de la realización de test como forma de reforzar los contenidos aprendidos en clase.


Related Posts with Thumbnails